Mostrando entradas con la etiqueta parque. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta parque. Mostrar todas las entradas

viernes, 8 de enero de 2010

El santuario, perro y perrero

En el Santuario. Obviamente es la noche.

Un perro nos dio la bienvenida.

Y el perrero también.

Yo, contrario a los pronósticos, pedí arepa. Que sabe como se ve: a latex.

El ya estaba cansado. Nosotros, más. Seguro.

lunes, 17 de agosto de 2009

En Santa Elena nos encontramos

En Santa Elena, en allá arriba donde hace frío rico, nos bajamos a comer alguito, y ver el parque, y gente.

Y allí nos encontramos a Cristobal Isaza, un parcero.

Y nos cantó como varias veces lo ha hecho. Cafeteria. La Gata.

En serio quiere ser cantante. Trabaja por ello, y vive (increíblemente) de eso.

Lo único malo, es que los archivos de la cámara de Ana María, se perdieron, entonces, esta canción seguirá inédita.

Nos contó que tiene un grupo, que van bien. Nosotros solo nos imaginamos videos hechos con cámaras baratas, y sus canciones alegres y simples pixeladas y comprimidas hasta lograr una verdadero video de un loco que canta.

Después de comer, nos dimos una vuelta, y nos encontramos esta muñeca. de ahí nos fuimos para nuestro destino.

sábado, 8 de agosto de 2009

Tapete morado

En el parque del Barrio Hospital, en la mañana, el piso estaba lleno de flores moradas.


Una tapete de flores.

lunes, 8 de junio de 2009

Arepas con todo en Villa Hermosa

Lo que más nos gusta es tirar parque, y comer todo lo que venden allí.

Esta vez nos tocó, si, nos tocó commer arepitas en el Parque de Villa Hermosa. Más buenas.

lunes, 16 de febrero de 2009

Parque infantil



Ya los niños no juegan en el parque. Yo no se cuantas veces jugué en el parque.

Me gustaban los columpios pero siempre me dió susto tirarme en el aire. Y el mataculín, siempre resultaba peligroso y emocionante. Me gustaba montarme en el rodadero y mirar los niños jugar desde arriba. No duraba mucho, siempre había fila para tirarse.

Un parque infantil. 8am. La Almería. Medellín.

sábado, 14 de febrero de 2009

El loco que cuida el banco


Así lo llama mi mamá, porque duerme en la puerta de "Bancafe".

Yo me lo encontré cuando baje al parque a comprar una "solterita". Le tome varias fotos. Se me acerco, y le dije que se dejara tomar una ultima foto, pues la batería se iba a acabar.

Le tome la foto.

Y me pregunto si la fotografía de revelado se había acabado?
Yo le dije que no, que aun existía, pero que era más fácil en una digital.

En fin. Hablamos un rato, mientras todos los que estaban en el parque nos miraban extrañados.

domingo, 11 de enero de 2009

Parva de parque


Con 500 pesos me comía la mejor "parva" del mundo. Eso era cuando estaba niño. Ya perdí la costumbre.
En Urrao me volví a encontrar la cajita, la señora, no la misma, pero si el mismo aire, de las de mi infancia.

miércoles, 7 de enero de 2009

Tirando parque

Ver a los viejos sentados conversando en un parque de un pueblo, es todo un placer. No sé por qué.

¿De qué estarán hablando?

lunes, 23 de junio de 2008

Ciudad Bolívar, en Ojo de Pez

Como siempre me doy un paseo cuando viajo a mi pueblo. Camino mientras recuerdo, o al revés, si, al revés: recuerdo mientras camino, y por eso doy pasos, por las tragedias y alegrías de ese pasado que se resume en 6 calle y 40 mil habitantes. Ciudad Bolívar mirada por el ojo de Juan David con una Lomo Ojo de pez (Fish eye).




El señor del cerro, de donde se ve el pueblo.


Lleno de nubes, igual que los humos que se producen en sus alrededores.


Y este es la panorámica que da desde el cerro de Cristo Rey.


El parque y sus clásicos venteros.


La calle principal, "La tercera", "la de las palmeras", y el bus urbano.


Un ventero subiendo por la calle principal, por la de las palmeras, supongo que para el parque.


Y por allí, por la calle de las palmeras, han pasado mucho carro. Sobre todo, caballos, Jeeps, escaleras y rápidos ochoas.


Esto son los jeeps, o chiveros.



Y esta es una escaleras, o chiva, pasando por la segunda calle importante, "La cuarta".


Y esta el "La cuarta", por el lado la parte de la Alcaldía.


Y como en toda "Ciudad", hay graffitis.


Y tambien en las calles me encontré parceros nuevos. Estos con su juguete de Domingo.


Y él que me persiguió y me poso.


Y tambien me hicieron un pique.


Y mi tío me echo una mirada mientras acomodaba sus paquetes de tomate que vende el domingo.



Y claro, esta es la calle, o el puente, o las tiendas donde pase mi niñez. Barrio La Veranera.

domingo, 18 de mayo de 2008

Mientras Medellin

Mientras caminas por las calles de Medellín, y ves para arriba


Y mientras caminas por las aceras del centro de la ciudad, que son más pequeñas que las calles, y que son ruidosas y coloridas,

Mientras se van yendo en la tarde


Mientras ella decide qué llevar


Mientras las misas con piano, y mientras ¡Quiubo miamor!


Mientras ¡quietos pa´la foto pues!

Mientras se posa para una foto y se convence al papá que no se preocupe


Mientras se toma atajo por los calurosos centros comerciales que odian a Chávez pero que lo escuchan atentamente

Mientras Medellín se va con la tarde y su gente para la casa, mientras se espera que le revelen la foto o mientras le empacan el aguacate