Mostrando entradas con la etiqueta cielo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta cielo. Mostrar todas las entradas

jueves, 26 de agosto de 2010

Más nubes, más Santa Elena

Mirando para el cielo de Santa Elena me encontré...

Unas hojas rojas y alambre, y las nubes más allá...

Y mi mano y la torta de chócolo fría...

Y el directivi para no perderse las novelas, y las nubes más allá...

Y los pájaros en los alambres, y la tarde más larga del año atrás.

lunes, 26 de julio de 2010

Tardes bonitas, como siempre

Como siempre, tardes bonitas en Medellín.

El norte del valle.
Mirando al occidente vemos convento de la mansión, en Villa Hermosa.

Tardes naranjas.
Fotos tomadas porque el sol entraba por las ventanas de una manera brutal.

Y salí a fotografiar el cielo y los callejones de mi barrio.

martes, 13 de julio de 2010

Arboles y Chamizos

Un bello día de cielo azul, cerca del media día, caminamos por las montañitas, viendo arboles, buscando sombra, matando los bichos.

Chamizos.
Arboles.
Y dos (ni árbol ni chamizo) buscando sombras, soplándose para no morir de calor.

Doradal, Antioquia.

Fotos de garabatos contra el cielo betiado.

miércoles, 7 de julio de 2010

Los cielos de Doradal, mientras buscamos un circo

Doradal (Antioquia) en horas de la tarde.

Íbamos a buscar, como siempre, lo que no se nos ha perdido.

Mientras el viaje, a unos kilómetros a las afueras del casco urbano, del municipio de paso entre Medellín y Bogotá.

Bonitos cielos. Como los que nos gustan.

Pero no hay naturaleza linda, si no tiene algo humano cerca. Dicen los materialistas.

La ruta, que no era tan corta, nos muestra una imagen rural selvatica. A pesar de la carretera, esa cicatriz que atraviesa los territorio.

Todo para preguntar a qué horas era la función del circo.

Un circo pobre, muy pobre.

Los vecinos del circo.

Y los vecinos tienen hijos.

Los dejamos jugando en el patio de su casa, donde está un circo, con la promesa de volver en la noche.

miércoles, 9 de junio de 2010

Un pedacito de la Oriental

Me baje en el metro, estación Prado, y leí:

Camine mirando el cielo gris, contaminado, que opaca el verde de las montañas.

Y en el semáforo, de ese cuando ya no es Avenida Oriental, vi unos malabaristas.

No tenia mucha visibilidad, e iba tarde para el trabajo, y no se puede uno confiar, porque te roban la cámara. Seguí.

Desde el vidrio polarizado del piso alto donde recogíamos los equipos de grabación, la Oriental se veía bonita, natural, plácida.

Las luz que pega tenue en los edificios.

Ya tenía mejor visibilidad.

Malabaristas de esquina, que aprendieron solitos a vestirse, a llevar una coreografía y un acrobacia tal, que les diera el pan de cada día a los tres.

Se puso en verde. Ellos se quedan ahí, saliendo a escena cada 2 minutos, y nosotros rumbo a una cita que tenia anotada en un papelito.

sábado, 1 de mayo de 2010

Muros Bogotanos

Y los muros y el cielo azul,

Muros desnudos, detras, la nada, o historias de familias enteras,


Proyectos de futuros inciertos,

O presentes olvidados,

O la nada detras, o la ciudad entera. Me gustan los muros y los cielos, y esos dobles horizontes y dobles fachadas de la ciudad.

Bogotá, 2009

martes, 30 de marzo de 2010

Medellín desde arriba

Y Medellín vista desde el Mirador del Lago se ve preciosa, inofensiva.

Y su cielo poderoso, bello, joven.

sábado, 13 de marzo de 2010

La séptima

Llovía, y sobre el puente se veía el asfalto mojado y todo en tonos de negros a grises. Oscuro el suelo, oscuro el cielo.

Hacia el otro lado, se veía un cielo azul, propio del verano de los días después de una lluvia y un viento muy frío.

Bogotá, carrera séptima.

miércoles, 9 de septiembre de 2009

Mirando las aves modernas

En una tarde, de esas donde los políticos están reunidos, un aparato atravesaba el cielo de un lado a otro.

Esta ciudad llena de ruidos.