miércoles, 9 de septiembre de 2009

Paisaje de San Javier

Cuando miras hacia arriba en El Socorro (medellín) puedes ver este paisaje.

lunes, 7 de septiembre de 2009

La iguaná

La iguaná, un barrio bajo la ciudad, al borde de la quebrada con el mismo nombre.

Un barrio de trabajadores de la calle, familias que salen a vender, vender frutas.

Donde se pasan los días viendo la gente pasar,

Donde se buscan auxilios para mejorar los dias y las vidas.


Casas unas sobre otras, como den las terrazas y las planchas y las familias que crecen aceleradamente.

Rebuscadores, trabajadores, habitantes de una ciudad callejera.

Un parque para que los niños jueguen. Un telefono para que los novios llamen a las novias. Una caneca para la basura. La iguaná un barrio lleno de colores.

sábado, 5 de septiembre de 2009

Edificios

Ver las montañas y ver las torres que no dejan ver el verde ni el horizonte. De la misma tierra ladrillos y cemento con ventanas y personitas. Personitas viviendo domesticadas en espacios cuadriculados, viviendo, conviviendo oyendose unos a otros. Espacios privados masificados.


Levantar la mirada al cielo y ver las torres construidas para alcanzar las nubes.
Ver al frente y no distinguir al vecino. Son tantos ya que no importan.
Esta Medellín que nos vende hogares como meros espacios, como beneficios sin calidad.


viernes, 4 de septiembre de 2009

Asomarse a la ventana


Un domingo cualquiera. Yo trabajaba, el se asomaba por la ventana. Que pasa en la calle un domingo, que pasa en casa, que se asoma a la ventana. Barrio La Iguaná, edificios.

Flores naranjas


Iba pasando por ahí, y vi el jardín de flores naranjas. Es una casa al borde de una calle muy congestionada. A veces no miramos por donde pasamos. Avenida Nutibara antes de llegar a Bulerías.

martes, 1 de septiembre de 2009

Descanso

Estaba en el patio del colegio, donde es la cancha, la clase, el descanso. Ya tenía que entrar a clase. Pero estaba pensando. Un descanso en el colegio.

lunes, 31 de agosto de 2009

Se emborracho la música

Iba a coger el metro, y lo vi desde lejos. Pensé en la frase que alguien soltaba a las 2 o 3 de la mañana: "¡¡¡Se emborracho la música!!!"

Lo decían cuando ya el Dj estaba poniendo música muy mala, o la grabadora fallaba, o el músico se le olvidaba la letra.

Parque Berrio, a las 12 meridiano, en la Ciudad de Medellín.

Palomas de la placita

Y ya metiéndonos al centro de la ciudad, por la placita de Flores.

Las ratas voladores, preciosas en el alambre. Ahí están todos los días.

Medellin desde arriba (2)

Otros disparos con la cámara desde arriba a Medellín. Esta vez íbamos bajando.

Medellín abajo, con esa capa gris, y con sus casas de ladrillo amarillo nos esperaba.

La selva de cemento, llena de carros, humo, estres, violencia, eso nos esperaba.

domingo, 23 de agosto de 2009

Ciudad atrapada


Subimos por Belencito Corazón hasta un morro, mas arriba de los tanques para ver la ciudad. Esta Medellín que esta en el valle y que quiere comerse las montañas a punta de ladrillos.

Hombres que hacen ciudad

Estan montados en lozas desnudas, echando el cemento, los hierros, los hombres que construyen.

Ellos son los anónimos que todas las mañanas cargan, echan pala para construir esta ciudad de cemento. Una ciudad que crece sin control, que se come las montañas y que quiere llegar al cielo.

Bus de Laureles


A veces me monto al bus y está vacío. Esta baja por toda la 35 directo hasta mi casa. Y va despacio, esperando recojer gente. Una mañana en un bus vacío.

miércoles, 19 de agosto de 2009

La Felicidad

Esta fue la carta de bienvenida e instrucciones de Laura para nosotros.

Y había videos de la casa y todo eso, pero se embolataron. Entonces, en fotos mostramos que trabajamos un poquito.

Para el frío de Santa Elena, que es duro, nos armamos de chocolate y mecato, y listo.

Y claro, mucho amor.

Y en "La Felicidad", afortunadamente, hay chimenea. Y Ana la predió.

Desayuno rico. En un amanecer frío.

Bonito.
Donde respiras aire tan limpio, que ya tus pulmones sienten la diferencia.

Miramos para las montañas, para las plantas, para el cielo,

y mirar para adentro, un rato. Es justo.

lunes, 17 de agosto de 2009

En Santa Elena nos encontramos

En Santa Elena, en allá arriba donde hace frío rico, nos bajamos a comer alguito, y ver el parque, y gente.

Y allí nos encontramos a Cristobal Isaza, un parcero.

Y nos cantó como varias veces lo ha hecho. Cafeteria. La Gata.

En serio quiere ser cantante. Trabaja por ello, y vive (increíblemente) de eso.

Lo único malo, es que los archivos de la cámara de Ana María, se perdieron, entonces, esta canción seguirá inédita.

Nos contó que tiene un grupo, que van bien. Nosotros solo nos imaginamos videos hechos con cámaras baratas, y sus canciones alegres y simples pixeladas y comprimidas hasta lograr una verdadero video de un loco que canta.

Después de comer, nos dimos una vuelta, y nos encontramos esta muñeca. de ahí nos fuimos para nuestro destino.

domingo, 16 de agosto de 2009

Medellin desde arriba

Paramos el carro. Pocas veces nos animamos, pero siempre queremos hacerlo.

Estábamos subiendo a Santa Elena.