lunes, 26 de julio de 2010

Tardes bonitas, como siempre

Como siempre, tardes bonitas en Medellín.

El norte del valle.
Mirando al occidente vemos convento de la mansión, en Villa Hermosa.

Tardes naranjas.
Fotos tomadas porque el sol entraba por las ventanas de una manera brutal.

Y salí a fotografiar el cielo y los callejones de mi barrio.

martes, 13 de julio de 2010

Arboles y Chamizos

Un bello día de cielo azul, cerca del media día, caminamos por las montañitas, viendo arboles, buscando sombra, matando los bichos.

Chamizos.
Arboles.
Y dos (ni árbol ni chamizo) buscando sombras, soplándose para no morir de calor.

Doradal, Antioquia.

Fotos de garabatos contra el cielo betiado.

sábado, 10 de julio de 2010

Un camión desde Yarumal, Antioquia

Estaba viendo este edificio, tan alto y tan en obra aún,

Y cuando baje la mirada, estaban los hombres que ayudan con la obra.

Y directo desde Yarumal, Antioquia este señor con su camión. Que amablemente posó y sonrió.

Ya olvidé su nombre, creo que era Arturo, pero creo que solo rima con Futuro.

miércoles, 7 de julio de 2010

Los cielos de Doradal, mientras buscamos un circo

Doradal (Antioquia) en horas de la tarde.

Íbamos a buscar, como siempre, lo que no se nos ha perdido.

Mientras el viaje, a unos kilómetros a las afueras del casco urbano, del municipio de paso entre Medellín y Bogotá.

Bonitos cielos. Como los que nos gustan.

Pero no hay naturaleza linda, si no tiene algo humano cerca. Dicen los materialistas.

La ruta, que no era tan corta, nos muestra una imagen rural selvatica. A pesar de la carretera, esa cicatriz que atraviesa los territorio.

Todo para preguntar a qué horas era la función del circo.

Un circo pobre, muy pobre.

Los vecinos del circo.

Y los vecinos tienen hijos.

Los dejamos jugando en el patio de su casa, donde está un circo, con la promesa de volver en la noche.

El que va en moto, para en cualquier lado

Y la lluvia que siempre acompaña a los motociclistas.

y después de saltarse varias montañas, merezco comer alguito.

Ahí despuecito del peaje de Santuario, autopista Medellín-Bogotá, ahí fue donde me detuve a comer.

Mientras las empanadas estaban, llegaba más leña, y hablaban de los problemas familiares.

Ñam, ñam, ñam!

jueves, 24 de junio de 2010

Venta de legumbres

Es la legumbre más barata que puedes encontrar.
Y no, no es una acuarela, ni una escena de cine. La vida en Prado Centro, Medellín.

Los chocorramos llegan en bicicleta

No sé si a ustedes, pero a mi si me causa curiosidad porque la empresa Ramo (S.A) aún tiene a sus trabajadores dando pedal en una ciudad montañosa?

miércoles, 23 de junio de 2010

Las iglesias y los cielos de una ciudad


Una partecita de la catedral Metropolitana vista desde el parqueadero del edificio Argos.


Esa debe ser la iglesia San José, o algo así, que queda en el centro. Allí fue que le hicieron la misa a mi tía.

viernes, 11 de junio de 2010

Pasan los Coteros

Venden a cotas cada tanto tiempo, y siempre llevan algo que te gusta poco, pero que necesitas, pero si te lo fían, pero es que de otro color, pero es que solo hay de ese...

Yo tuve deudas con uno apenas. Demasiada experiencia. Es muy duro deber y no tener plata para pagar.

miércoles, 9 de junio de 2010

Un pedacito de la Oriental

Me baje en el metro, estación Prado, y leí:

Camine mirando el cielo gris, contaminado, que opaca el verde de las montañas.

Y en el semáforo, de ese cuando ya no es Avenida Oriental, vi unos malabaristas.

No tenia mucha visibilidad, e iba tarde para el trabajo, y no se puede uno confiar, porque te roban la cámara. Seguí.

Desde el vidrio polarizado del piso alto donde recogíamos los equipos de grabación, la Oriental se veía bonita, natural, plácida.

Las luz que pega tenue en los edificios.

Ya tenía mejor visibilidad.

Malabaristas de esquina, que aprendieron solitos a vestirse, a llevar una coreografía y un acrobacia tal, que les diera el pan de cada día a los tres.

Se puso en verde. Ellos se quedan ahí, saliendo a escena cada 2 minutos, y nosotros rumbo a una cita que tenia anotada en un papelito.