
9am en el Parque de La Milagrosa. Centro oriente de Medellín.

Porque es el 1 de mayo, el día del trabajador, y de la lucha obrera, y de tantas cosas.

















Se calcula que unas 15mil. Puro ojímetro.



Pues si, y no.
Si, porque en este país protestar y hablar desde la diferencia tiene algunos sacrificios, y no muchos los corren, entonces siempre salimos los mismos 20 mil gatos que no nos tomamos el día del trabajo libre.
Y no, porque algunos murieron, o sea, fueron sacrificados o desaparecidos, o desplazados, y no pudieron acompañarnos.





Pues, no es por defender, porque esa no es la intención de nuestro blog, pero antes de eso, están otras cosas, que nosotros tratamos de mostrar, de admirar, de eternizar.
Y en un país como el nuestro, pedir cero violencia en una protesta es difícil, hay muchas energías juntas, hay muchos dolores recientes, hay injusticias aun.
Y los estudiantes están ahí, como el presente de un país, y de un movimiento de rebeldía, que desde este blog siempre haremos fuerza para que estén desde esa posición, y no se nos vayan para el monte ni para la delincuencia, donde se perdería su voz, sus ideas, y sobre todo el respeto.








Y los policías? Donde estaban para agarrar del pelo a esos desadaptados, esos románticos de viejas políticas que tanto daño nos han hecho?
Estaban ahí. A lado y lado de la marcha. En el aire, y entre la gente ocultos.
Los mejores hombres de pie, sin hacer nada, solo mirando sospechosamente feo.










La boca nos sabia a gas oficial, a cansancio de una marcha que se hace todos los años con el corazón, y termina siendo tildada de mamerta, inútil, y descarada.

Creo, creemos, que deben venir otros. Y seguro saldrán del montón que aun resiste, y dirá fuerte y claro, que nuestras voces deben ser escuchadas y respetadas,
que el presente es nuestro!!
que nos cumplan con lo que nos prometieron: Una vida feliz!!!