lunes, 6 de abril de 2009

Y la gasolina nada que rebaja


El titulo de esta foto seria adecuado para tiempos que no son hoy.
Porque hoy le exijo a los políticos de este país, que hagan algo para que la gasolina no siga apareciendo en los letreros luminosos, y sobre todo en la realidad, con precios elevado artificiosamente.

Nosotros los Colombianos merecemos tantas cosas, pero hoy nos urge que el presidente de la República, Alvaro Uribe, y su Ministro de Minas y Energía, Hernán Martínez, nos hagan el favor de rebajar la gasolina a su precio justo. ¡Pero ya!

Desde el Metro


Uso el metro porque me lleva mas rápido al centro. Pero sólo lo uso con frecuencia desde hace un año, que una estación ya me queda cerca. Pero antes no me servía para nada.

Desde entonces me pongo audífonos con música para entretenerme,


A veces saco mi cámara. Y encuadro.

El Hotel Nutibara era el más lujoso de aquellos años. Hoy es el rastro de años lujosos, y exclusivos.


A veces hace mucho calor y en el metro adentro también.


Ya se que cosas van pasando desde La Floresta hasta San Antonio.


Y como esta vez, desde San Antonio hasta la Floresta.


Me gusta ver los carros abajo, y la gente también



Y por aqui, ya se que voy llegando. Espero. Y unos segundo despues, llego a mi destino.

domingo, 5 de abril de 2009

Uno por dos lados


Hay cosas que se ven desde todas partes.


Dos días diferentes y estos edificios, de los primeros en su clase en esta ciudad que crece para arriba en cajitas de fósforos arrumadas, se ven, desde todos los puntos. Para que no se nos olvide, todos los que somos y que cada vez cabemos menos.

martes, 31 de marzo de 2009

Tengo los mejores paisajes del cielo


“Yo no lucho por un terreno pavimentado, ni por metro cuadrado, mi por un sueño dorado. Yo lucho por un paisaje bien perfumado...” Calle 13.


Desde el Alto de Minas, bajando por entre los paisajes hasta La Pintada.

Se coje la carretera solitaria, mejor, olvidada, que lleva de La Pintada hasta Puente Iglesias

La carretera es larguisima, llena de huecos, pero el paisaje te hace mirar para tu derecha, y te dice que andas en la mitad de la nada, pero que todo esta tranquilo, como si fueran unas nubes y unos cielos conocidos.

domingo, 29 de marzo de 2009

Qué número cayó?


No me contesto. Igual, yo no necesitaba saber que número habia marcado la loteria, que estaba escrito en el papelito que el "Don" tenia contra el poste de la luz.

Él es un señor que vende confites en un cajoncito que esta puesto en un caminador, de esos que usan los abuelos para caminar. Uno lo ve temprano, a las 7 cuando va por la moto, o la 1pm, cuando sales a comprar cerveza. Siempre está sentado, mirando a todos lados, escuchando casi nada, me parecia a mí, que siempre tiene una expresión de sufrimiento en el rostro.

Lo deje escribiendo tranquilo, prendí mi moto, y cogí carretera.

martes, 24 de marzo de 2009

La playa en invierno

Ir a la playa en invierno me daba tranquilidad


Nada como ver la linea del horizonte


Y ver a la gente como uno, caminar despacio, pensando,

O queriendo jugar


Me gustó la playa en invierno. Es tranquila y contemplativa

domingo, 22 de marzo de 2009

Adiós


Pasaba por ahí cuando la tarde caía y el cerraba, dejaba el carro. No se si entraba o salía. Pero se ve cansado, y llevado por los días y cada día. Podría apostar que si estuviera ahí al otro día a la misma hora este Viejo siciliano estaría haciendo lo mismo.

sábado, 21 de marzo de 2009

Cementerio Palermitano


Le dije, que me llevara a un Cementerio. Me dijo, que para que, si la ciudad entera es uno. Era domingo, y ya casi lo cerraban.





Me gusta pasar un rato en los cementerios. Ahí están historias, las silenciosas, es donde uno puede sentarse un ratico y buscar nombres, imágenes, quedarse en silencio.






Cuando sonó la alarma porque el cementerio iba a ser cerrado, solo quedó este perro. Porque Palermo parece ser la ciudad de los perros. Esos nunca se van y deambulan a sus anchas.

jueves, 12 de marzo de 2009

A las afueras


En las periferias, en las entradas de las ciudades, ahí están los lugares destinados para los muertos. Al lado de los puertos, las autopistas, las estaciones, los aeropuertos. Los que se van por siempre. Los que estuvieron en la ciudad, y sólo siguen ahí en el limbo, simbólico.











En Barcelona este cementerio sube por la montaña, deja ver lo mas afuera de la ciudad, hasta el mar. La industria, lo sagrado, lo simbólico, lo rápido, lo fugaz. Lo temporal, como el viaje, como el viaje de la vida.

Los verdes de las Cebollas


Pasamos el río, donde vive una amiga de un amigo.

Su patio trasero y delantero es el verde de todos los colores de la cebolla de rama. Precioso.

miércoles, 11 de marzo de 2009

Que frío


La temperatura: 8 grados.

Invierno.

Hasta a los árboles les da frío en invierno, ¡pobres! sin hojas, todos paludos.

Y este par, salieron a trotar. Supongo que las estaciones no rompen hábitos.

Y yo parecía una momia congelada.

domingo, 8 de marzo de 2009

Crónicas Marcianas


Era tarde en la tarde. El cielo era amarillo, la brisa era fresca. Parecía que el cielo era inmenso. Pero inmensa solo era la ciudad abajo. Iba en mi bicicleta veloz, recordé las cronicas marcianas, las tardes bradburianas. Y cuando vi el cielo, no me aguanté hacer "Clic"

miércoles, 4 de marzo de 2009

Mi don

"Mi don, ¿qué número cayó anoche?"

No me dijo nada. No me escuchó.

Él, un señor que vende confites en la 68 con la 95, 96 o 97, en Medellín, Colombia.

lunes, 2 de marzo de 2009

Cañón Carmeleño


En la cima del Alto de la M, carretera del Carmen de Atrato (Chocó) a Urrao (Antioquia), se ve este valle verde, inmenso, frío,y en apariencia, pacifico.